Las
artritis infecciosas constituyen una verdadera urgencia médica.
Debe actuarse con celeridad, ya que su presencia determina una rápida
destrucción de la articulación, afecta e incluso en ocasiones,
puede llegar a poner en juego la vida del paciente.
En
los últimos años hemos asistido a un aumento de su incidencia,
fundamentalmente debido a la superior expectativa de vida de los pacientes
afectos de enfermedades crónicas que condicionan inmunodepresión,
y por otro lado al auge del consumo de drogas por vía parenteral.
Este
tipo de artritis suelen ocupar varias articulaciones, y su existencia
no siempre tiene que ir acompañada de fiebre.
Los
gérmenes que provocan artritis generalmente son:
Gérmenes
piógenos
-
Gonocócica
Acontece en jóvenes, sexualmente activos y sin ninguna enfermedad
de base que predisponga. Cursa con fiebre alta, y lesiones en la piel
muy características. Cuando la infección llega a ocupar
la articulación las manifestaciones inflamatorias son evidentes.
No hay una articulación característica.
-
No
Gonocócica
No existe predilección por ninguna articulación,
si bien las grandes articulaciones se ven más afectadas. La
presentación clínica de la enfermedad variará
dependiendo de la edad del paciente, de si es ó no adicto a
drogas... En nuestro medio el germen más frecuente es El Staphilococo
aureus (más del 90%) tanto en adictos cómo en no
adictos.
Artritis
tuberculosa
La
tuberculosis osteoarticular constituye la tercera forma más frecuente
de infección tuberculosa extrapulmonar, tras le infección
ganglionar y del tracto genitourinario.
El
grupo de edad afecto es con frecuencia el comprendido entre 40 y 50 años.
El
retraso en el diagnóstico suele ser la norma. Suele cursar con
dolor, inflamación e impotencia funcional de la articulación.
Artritis
brucelar
La
brucelosis sigue siendo una enfermedad endémica en nuestro medio.
Aproximadamente el 30 % de los enfermos con brucelosis presentan manifestaciones
osteoarticulares. La articulación sacroilíaca es la que
se afecta con mayor frecuencia, seguida de la cadera.
Artritis
fúngica
Este
tipo de artritis es rara en nuestro medio. Cabe considerar su presencia
en pacientes sometidos a cateterización vascular prolongada y a
antibioterapia de amplio espectro. Candida albicans es el agente
productor en la practica totalidad de los casos. Aparecen lesiones evidentes
radiológicamente según va progresando la enfermedad.