Enfermedades Cardiovasculares |
volver |
Imprimir
Enviar a un amigo
La
relación tabaco - enfermedad cardiovascular es una relación
que se puede clasificar con dos cualidades:
y está demostrado que el tabaco produce sobre nuestro organismo
desde el punto de vista cardiovascular:
1. Efectos Fisiológicos
2. Efectos
Patológicos
3. Efectos
Metabólicos
4. Efectos
Hematológicos
y estos tipos de efectos conducen a favorecer un proceso, la ateroesclerosis
y a través de esta y de otros mecanismos lo que hace el tabaco
es aumentar la morbilidad y mortalidad por enfermedades cardiovasculares.
En el caso de las enfermedades cardiovasculares, el abandono del hábito
tabáquico tiene un efecto ESPECTACULAR.
Los
Efectos Fisiológicos
- Aumenta la frecuencia
cardiaca
- De modo agudo aumenta
la presión arterial (solo cuando se fuma)
- Aumenta la resistencia
vascular periférica.
Luego
produce un mayor desgaste, es decir, aumenta la demanda de oxígeno.
Los Efectos Patológicos
- Inicia y hace
progresar la ateroesclerosis, provocando un daño de la capa íntima
de los vasos sanguíneos.
Otros
Efectos Metabólicos
- Aumenta la fracción
de colesterol VLDL
- Aumenta los niveles
de hormona del crecimiento
- Aumenta los niveles
de cortisol
- Aumenta los niveles
de glucosa
- Aumenta los niveles
de hormona antidiurética
- Aumenta los niveles
de glicerol
- Aumenta los niveles
de lactato
- Aumenta los niveles
de piruvato
- Disminuye la fracción
del colesterol HDL
- Disminuye los niveles
séricos de estrógenos, que tiene un efecto protector sobre
el aparato cardiovascular.
- Adelanta la aparición
de la menopausia.
Luego
por todas estas razones, el tabaco es un Factor de Riesgo Cardiovascular.
Fecha
última Inserción/Actualización: 17/04/2013
Tu Farmacéutico
te aconseja, pregúntale cualquier duda
|